Cria sua namorada on-line com UIG IA

A seguir

Reprodução automática

Refugiados sirios explotados en fábricas turcas

0 Visualizações • 12/16/24
Compartilhar
Embutir
O Discurso
O Discurso
60 Assinantes
60

Según un informe publicado por el Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos, varias fábricas de cadenas europeas en Turquía no respetarían las condiciones laborales de los refugiados. Los principales problemas: salarios bajos, discriminación, pobreza e incluso explotación infantil. Entre las compañías afectadas, la cadena de supermercados alemana Aldi o la británica Topshop, especializada en la moda. El organismo que lanzó la alarma llama a una mejor protección de los derechos laborales de los migrantes.<br /><br />Unos 650.000 sirios trabajan en territorio turco,sobre todo en la industria textil, pero la mayoría sin permiso de trabajo, lo que favorecería la explotación laboral. <br /><br />Más de 3 millones de sirios llegaron a Turquía huyendo de la guerra civil iniciada en 2011. <br /><br />Just out: What’s changed for #Syrian #refugees in #Turkish garment supply chains? Read our full report: https://t.co/e7xfDgzO9R pic.twitter.com/YtQJyGf9Oh— BusinessHumanRights (@BHRRC) 3 de noviembre de 2017<br />

Mostre mais
0 Comentários sort Ordenar por
Comentários do Facebook

A seguir

Reprodução automática